Search
Close this search box.

Procuradora de las Mujeres y Departamento del Trabajo firman acuerdo para combatir la violencia en el empleo

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El Acuerdo Colaborativo tiene varios objetivos clave, entre los que se incluyen la prevención de la violencia, donde ambas agencias trabajarán en conjunto para desarrollar e implementar protocolos que ayuden a prevenir la violencia doméstica y el hostigamiento sexual en el lugar de trabajo. - Suministrada

En un esfuerzo conjunto por promover un entorno laboral seguro y libre de violencia, la oficina de la procuradora de las Mujeres (OPM), firmó un acuerdo colaborativo con el departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). Este acuerdo está alineado con la política pública de cero tolerancias ante la violencia doméstica, impulsada por la gobernadora Jenniffer González Colón, y busca fortalecer las iniciativas de prevención e intervención en casos de violencia doméstica y hostigamiento sexual en el ámbito laboral.

El acuerdo fue firmado entre ambas agencias, donde la procuradora Astrid Piñeiro Vázquez enfatizó la importancia de la colaboración, “hoy damos un paso significativo hacia la creación de un ambiente de trabajo donde cada persona se sienta segura y respetada. Este acuerdo no solo reafirma nuestro compromiso hacia la protección de las mujeres, sino que establece un marco claro para que los patronos cumplan con las leyes que salvaguardan los derechos de todos los trabajadores”.

Por su parte, la secretaria del Departamento del Trabajo, María del Pilar Vélez Casanova subrayó la relevancia e importancia de este tipo de iniciativas para crear escenarios laborales saludables. “Este acuerdo representa un avance importante en nuestra lucha contra la violencia en el trabajo. Es nuestra responsabilidad como gobierno asegurar que se implementen protocolos efectivos que protejan los derechos, prevengan la violencia y promuevan un ambiente laboral seguro”.

El Acuerdo Colaborativo tiene varios objetivos clave, entre los que se incluyen la prevención de la violencia, donde ambas agencias trabajarán en conjunto para desarrollar e implementar protocolos que ayuden a prevenir la violencia doméstica y el hostigamiento sexual en el lugar de trabajo. Además, la OPM se compromete a proporcionar asesoramiento técnico y materiales de orientación a los patronos, facilitando así la creación de un Protocolo para Manejar Situaciones de Violencia Doméstica y un Procedimiento para el Manejo de Quejas de Hostigamiento Sexual.

Por su parte, el DTRH será responsable de fiscalizar el cumplimiento de estos protocolos por parte de los patronos, asegurando que se tomen acciones concretas ante posibles infracciones.

En un esfuerzo conjunto por promover un entorno laboral seguro y libre de violencia, la oficina de la procuradora de las Mujeres (OPM), firmó un acuerdo colaborativo con el departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

La procuradora de las mujeres reiteró el compromiso de ambas agencias con la comunidad, “este acuerdo no solo es un documento; es un compromiso vivo con todas las mujeres y hombres de Puerto Rico. La seguridad en el trabajo es un derecho fundamental y debemos asegurarnos de que se respete. Al unir fuerzas, garantizamos que nuestras políticas públicas se traduzcan en acciones concretas que beneficien a la comunidad”.

Asimismo, la secretaria Vélez Casanova expresó que, “estamos aquí para construir un futuro donde cada trabajador pueda desempeñarse en un ambiente digno y seguro. Este acuerdo es un paso hacia la erradicación de la violencia en los espacios laborales, y debemos trabajar juntos para lograrlo”.

El Acuerdo Colaborativo entre la OPM y el DTRH marca un hito en la lucha contra la violencia y el hostigamiento en el empleo, estableciendo un precedente para futuras colaboraciones entre agencias gubernamentales. “Juntos, podemos crear un entorno laboral donde la dignidad y el respeto sean la norma, no la excepción”, concluyó Piñeiro Vázquez.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content