Profesor boricua es electo representante en la Red Interamericana de Educación en Administración Pública

409
Dr. Luis Matos es el representante de Centroamérica y el Caribe - Suministrada

El profesor puertorriqueño, Luis Matos González fue seleccionado como representante de Centroamérica y el Caribe en la Red Interamericana en Administración Pública (INPAE). La selección se llevó a cabo el jueves, 23 de mayo durante la XVIII Conferencia Anual de la INPAE que se celebra del 21 al 24 de mayo en Costa Rica.

“Ser parte de la Red es una excelente oportunidad para que las instituciones académicas que forman parte del conglomerado conozcan los trabajos de investigación en administración pública que se desarrollan en la isla”, anunció el doctor Matos. “Exponer los trabajos académicos que continuamente realizamos, así como intercambiar realidades de distintos países en el marco de esta Conferencia es una experiencia de beneficio para comprender las dinámicas cada día más desafiantes de la administración pública”.

Durante la conferencia, Matos González presentó una ponencia sobre uno de sus más recientes trabajos de investigación. Este se basa en la inclusión de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en la adopción de reformas en la administración pública en Puerto Rico.

El también catedrático asociado del Recinto Metro de la Universidad Interamericana de Puerto Rico sostuvo que como parte de su elección como representante ante el Consejo Directivo de la Red desde 2024 hasta 2026, podrá participar de diversas iniciativas de colaboración a nivel internacional.

“Es necesario e imperante continuar el desarrollo de líneas claras de investigación e intercambio de conocimiento en el área de gobierno y políticas públicas ante los enormes retos que Puerto Rico enfrenta. El Consejo Directivo de la Red INPAE es un espacio idóneo para ello”, acotó.

La XVIII Conferencia centra su atención alrededor del tema de la gestión de lo público de manera integral: “Gestionando lo público de manera integral para generar desarrollo y bienestar”. Esta agrupa a docentes, investigadores y estudiantes en las diferentes áreas de la Administración Pública, Ciencias Políticas y otras disciplinas afines a la gestión de lo público. También agrupa a servidores públicos, de la sociedad y de otras organizaciones e iniciativas que tengan un interés o relación con el sector público y que deseen compartir sus reflexiones y experiencias para aportar en el avance de las capacidades institucionales de los Estados y en el fortalecimiento de las comunidades en la gestión de lo público.

Para más información sobre la INPAE pueden visitar su página web en: https://redinpae.org.