Search
Close this search box.

Puerto Rico acelera la reconstrucción con más de 12,500 proyectos en marcha

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto: Construcción CDT de Maunabo, aportación de FEMA $29,052,320 (Proyecto liderado por: Departamento de Salud)

El más reciente Informe de Progreso Trimestral (QPR, por sus siglas en inglés), que recoge información hasta el 30 de junio de 2025, evidencia un avance significativo en los esfuerzos de reconstrucción en Puerto Rico. Según el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Lcdo. Eduardo Soria Rivera, actualmente se desarrollan 12,544 proyectos con una inversión estimada de $16,844 millones, financiados a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

“Cada reto que enfrentamos representa una oportunidad para optimizar los procesos y acelerar el paso. Desde enero, hemos reenfocado nuestras estrategias en torno a las prioridades de los municipios, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. La asistencia continua de COR3 ha sido clave para que la reconstrucción avance sin detenerse,” expresó Soria Rivera.
El informe refleja un incremento de 957 nuevos proyectos para un total de 12,544 obras, en comparación con el periodo de octubre a diciembre de 2024, cuando se reportaron 11,587 proyectos en ejecución. El incremento de obras representa una inversión adicional de $766.2 millones. Estos proyectos se encuentran en una de las etapas que van desde la adquisición de diseño hasta la etapa de construcción, y están relacionadas con los eventos sísmicos y los huracanes María y Fiona.
Además, el informe destaca que ya se han completado 4,640 proyectos, valorados en $1,013 millones, lo que representa un aumento de 374 obras finalizadas con un incremento en la inversión que asciende a $107.9 millones durante el periodo previamente mencionado.

Entre los proyectos en ejecución o finalizados por medio de los fondos de FEMA, se encuentran:

–        El inició de la rehabilitación de la Catedral de San Juan, con una inversión aproximada de fondos federales de $10.7 millones.
–        El progreso de la rehabilitación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Maunabo, por $29 millones
–        La reconstrucción de la Iglesia Misión Cristiana Fuente de Agua Viva avanza en su reconstrucción con una asignación de $29.2 millones
–        Se realizan reemplazos de equipos en la Planta de Generación de Energía en Costa Sur, Guayanilla, con una inversión ascendente a $42.6 millones.

Según Soria Rivera, estas iniciativas son ejemplos concretos del impacto positivo de la reconstrucción en las comunidades, mejorando la infraestructura crítica y promoviendo la resiliencia a largo plazo.

Para más detalles sobre el progreso de los proyectos de reconstrucción, acceda a la sección de Ruta de la Recuperación en el Portal de Transparencia de COR3.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content