Luego del paso de huracán Beryl por el Caribe y con la baja de los efectos climáticos, muchos son los que se han preguntado qué ha pasado con la temporada de huracanes 2024 para Puerto Rico y la región.
El Centro Nacional de Huracanes, (NHC por sus siglas en Inglés), anunció recientemente que se está formando una onda tropical que se localiza en el centro del océano Atlántico, que afectará a la región con lluvias y tormentas eléctricas que se vivirán en la isla desde este miércoles.
Aunque para los próximos dos días no hay probabilidad de desarrollo como un efecto ciclónico, el disturbio tiene 50% de probabilidad de desarrollo en la próxima semana.
Una de las ventajas es que para estos dos días, cuando pasará por Puerto Rico, no habría un avance significativo en formación como sistema ciclónico.
«Los modelos meteorológicos anticipan un posible paso de una depresión tropical sobre nuestra zona entre miércoles a viernes. Por lo tanto, si usted vive en las Antillas Menores, Puerto Rico y La Española debe tomar en cuenta que la lluvia y el riesgo de inundaciones urbanas aumentará», afirma el periodista de El tiempo para Notiséis, Abimael Coreano.
«Hasta el momento, a largo plazo esta zona de mal tiempo debería ser de interés para las Islas Bahamas, Cuba y secciones de la Península Floridiana. Tenga en cuenta que esto se puede ir ajustando con el paso de las horas», apuntó en sus redes sociales.