Search
Close this search box.

Senado aprueba medida para garantizar acompañamiento a adultos mayores víctimas de maltrato en procesos judiciales y administrativos

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto: Adobe Stock

La senadora por el Distrito de Ponce, Jamie Barlucea, anunció la aprobación del Proyecto del Senado 442, de su autoría, durante la sesión legislativa de hoy. Esta medida busca reforzar la protección de las personas adultas mayores víctimas de delito o maltrato, mediante el acompañamiento gubernamental durante procesos judiciales y administrativos.

La pieza legislativa propone enmendar la Ley 76-2013, conocida como la Ley del Procurador de las Personas de Edad Avanzada, para establecer como mandato que la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA) brinde acompañamiento y asesoría a víctimas de edad avanzada que enfrenten este tipo de procesos.

La senadora por el Distrito de Ponce, Jamie Barlucea

“Muchos adultos mayores atraviesan estas situaciones completamente solos, sin orientación adecuada ni apoyo gubernamental. En ocasiones, ni siquiera comprenden el alcance de lo que enfrentan. Este proyecto busca cerrar esa brecha y ofrecerles respaldo desde una perspectiva humana y especializada”, expresó la senadora Barlucea.

El acompañamiento contemplado en la medida deberá ser brindado por personal debidamente capacitado en áreas como trabajo social, gerontología, psicología, o intervención y manejo de crisis. Esta asistencia podrá activarse desde la etapa investigativa y no constituye una representación legal directa, salvo en los casos en que la OPPEA cuente con los recursos legales disponibles.

Actualmente, el Código Penal de Puerto Rico tipifica delitos específicos contra adultos mayores, tales como el maltrato, la negligencia y la explotación financiera. El Proyecto del Senado 442 complementa ese marco legal al establecer una herramienta adicional de apoyo directo a las víctimas.

La medida también ordena a los tribunales y agencias gubernamentales notificar a la OPPEA sobre cualquier proceso relacionado con maltrato o delitos contra personas de edad avanzada. Para facilitar este esfuerzo, la Oficina deberá suscribir acuerdos colaborativos con el Departamento de Justicia, la Policía de Puerto Rico, el Departamento de la Familia y la Rama Judicial.

“La vejez no debe ser sinónimo de abandono ni de silencio. Esta medida representa un paso firme hacia un trato más digno y solidario para nuestros adultos mayores”, añadió la senadora.

El proyecto establece, además, que el acompañamiento será voluntario y que la persona adulta mayor podrá rechazar la asistencia tras recibir orientación sobre sus derechos y los servicios disponibles. En todo momento se respetará su voluntad informada.

Barlucea agradeció a sus compañeros senadores por aprobar de forma unánime esta medida, que reafirma el compromiso del Senado con la dignidad y el bienestar de las personas de edad avanzada. La pieza legislativa será ahora enviada a la Cámara de Representantes para su evaluación.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content