(CyberNews) – La Junta Consultiva del Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña anunció el jueves los siete médicos que serán reconocidos por su aportación a la medicina y al desarrollo social del país durante la Cuarta Ceremonia de Exaltación el 22 de noviembre.
“El Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña es un merecido reconocimiento a los médicos que han transformado la salud y son los pilares de la medicina en nuestra isla. Celebramos a quienes, con su conocimiento, vocación y entrega dejaron una huella imborrable en la salud de nuestro pueblo”, dijo el presidente del organismo, Jaime Rivera Dueño en declaraciones escritas.
La doctora Inés Hernández, principal oficial médico de MCS, destacó la alianza establecida entre la compañía y el Salón de la Fama, al resaltar el compromiso de la empresa con la preservación del legado histórico de la medicina puertorriqueña y la excelencia profesional de los proveedores de salud. “Formar parte de esta Ceremonia de Exaltación es reflejo de nuestro reconocimiento a la excelencia de los proveedores de salud de Puerto Rico y el compromiso que tenemos con nuestra red de más de quince mil proveedores”, expresó Hernández en declaraciones escritas.
Los exaltados de esta edición son: Cayetano Coll y Toste, David Rodríguez Pérez, Enrique Márquez Grau, Antonia Coello Novello, Jorge Sánchez Colón, Rafael Fernández Feliberti y Raúl García Rinaldi, todos reconocidos por su trayectoria y legado en distintas ramas de la medicina puertorriqueña.
La ceremonia y cena de gala del Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña se celebrará el sábado 22 de noviembre de 2025 en el hotel Wyndham Grand Río Mar, y contará con la participación del pianista puertorriqueño Adlan Cruz.
El Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña tiene como propósito reconocer a médicos y entidades que, con su aportación, han contribuido al desarrollo social del país y a la preservación de la memoria histórica, científica y humanística de la medicina en Puerto Rico.