Trump somete los nombramientos de la Junta de Control Fiscal

2200
El plan contempla que por los próximos 30 años el gobierno dedique unos $1,500 millones de su presupuesto al pago a los bonistas, cifra que dista de los cerca de $4,000 millones que estarían programados en la actualidad si el gobierno tuviese que pagar la deuda vigente sin ser reestructurada.

(CyberNews) – La Junta de Control Fiscal (JCF) anunció el martes que el presidente Donald John Trump sometió los nombramientos de sus siete miembros al Senado de Estados Unidos para su confirmación.

Al respecto, los miembros de la Junta agradecieron al Presidente y a su administración y esperan continuar sirviéndole a Puerto Rico, bajo la Ley PROMESA, luego de este proceso de confirmación, sostuvo la JCF en declaración escrita.

Andrew George Biggs, de Oregon, será miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico por el resto del plazo que expirará el 30 de agosto de 2019. (Nuevo cargo)

José Baldomero Carrión, de Puerto Rico, será miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico por el resto del plazo que expirará el 30 de agosto de 2019. (Nuevo cargo)

Carlos M. García, de Massachusetts, será miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico por el resto del plazo que expirará el 30 de agosto de 2019. (Nuevo cargo)

José R. González, de Nueva York, será miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico por el resto del plazo que expirará el 30 de agosto de 2019. (Nuevo cargo)

Arthur J. Gonzalez, de Nueva York, será miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico por el resto del plazo que expirará el 30 de agosto de 2019. (Nuevo cargo)

Ana Matosantos, de California, será miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico por el resto del plazo que expirará el 30 de agosto de 2019. (Nuevo cargo)

David Skeel, de Pensilvania, será miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico por el resto del plazo que expirará el 30 de agosto de 2019. (Nuevo cargo)

La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico se creó bajo la ley bipartita Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act (PROMESA) de 2016. El propósito de la Junta de Supervisión es proveer un método para que Puerto Rico logre responsabilidad fiscal y acceso a los mercados de capital.