Decenas de voluntarios de la American Federation of Teachers (AFT), la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), New York State United Teachers (NYSUT), la United Federation of Teachers (UFT), la Public Employees Federation (PEF) y su Comité Hispano, el AFT Latino Caucus y SOMOS, Inc., se unieron para realizar importantes donaciones en Puerto Rico y transformar una escuela pública en San Juan.
Valorada en más de seis cifras, la donación incluyó materiales para reparaciones de infraestructura, mejoras de jardinería y la distribución de miles de libros, mochilas, artículos de higiene y materiales escolares. Luego de los trabajos en la escuela, la AFT realizó una donación adicional de $5,000 a El Comedor de la Kennedy, una entidad comunitaria sin fines de lucro que alimenta a miles de niños y adultos mayores en toda la isla.
El Día de Servicio fue parte de la campaña Reading Opens the World (La lectura abre el mundo) de la AFT, una iniciativa multianual de alfabetización diseñada para apoyar a estudiantes, educadores y familias, fomentar el compromiso comunitario y distribuir millones de libros de forma gratuita. La contribución a la escuela incluyó más de 2,000 libros, 200 juegos de Lego, 200 mochilas, 200 paquetes de higiene, 250 bolsas de alimentos, entre otros recursos educativos.
“Este trabajo hecho con amor ejemplifica el principio fundamental de devolver a la comunidad. Nadie puede hacerlo todo, pero todos podemos hacer algo”, expresó la presidenta de la AFT, Randi Weingarten. “Durante años, hemos unido esfuerzos con nuestros afiliados en Nueva York y Puerto Rico no solo para traer donaciones, sino también para trabajar directamente y hacer que las escuelas y las familias a las que servimos estén un poco mejor y más brillantes que cuando llegamos. Cuando se invierte en la educación y en las comunidades, se invierte en el futuro de nuestros niños. Estos libros, mochilas, paquetes de higiene y materiales de aprendizaje son faros de esperanza para esta comunidad. Agradecemos a los líderes sindicales, activistas y funcionarios públicos que se unieron a nosotros, entre ellos Melissa Avilés-Ramos, canciller de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York; Camille Arroyo Martínez, directora de la Escuela Elemental Dr. Julio J. Henna; y la senadora estatal de Nueva York Shelley B. Mayer, presidenta del Comité de Educación.”
La Escuela Elemental Dr. Julio J. Henna, ubicada en la comunidad de Villa Palmeras en San Juan, atiende a 184 estudiantes desde kindergarten hasta quinto grado, el 98 por ciento de los cuales viven bajo el nivel de pobreza. Para esta comunidad escolar, el evento representa un cambio en la narrativa sobre lo que es posible lograr en las escuelas públicas.
“Este esfuerzo solidario demuestra el poder transformador que tiene la unión de los educadores cuando trabajamos por el bienestar de nuestras comunidades escolares. La AMPR, junto con la AFT y nuestros aliados, reafirma su compromiso de brindar a nuestros estudiantes ambientes de aprendizaje dignos, recursos educativos de calidad y esperanza para un mejor futuro”, expresó, por su parte, el presidente de la AMPR, Víctor M. Bonilla Sánchez. “Hoy entregamos no solo materiales y libros, sino que también llevamos un mensaje de esperanza que reafirma que la educación pública en Puerto Rico sigue siendo el motor del cambio y la herramienta más poderosa para transformar vidas”, subrayó.
El Día de Servicio se llevó a cabo durante la conferencia SOMOS 2025 y fue posible gracias al apoyo de Seafarers International Union y TOTE Maritime Agency Puerto Rico, así como de una coalición de sindicatos y organizaciones que aportaron materiales y suministros.
“En TOTE, creemos firmemente en el poder transformador de la educación y en la importancia de apoyar iniciativas que fortalezcan nuestras comunidades. Nos complace enormemente haber colaborado en este esfuerzo tan significativo, transportando los materiales donados a Puerto Rico a bordo de nuestros buques y participando nuevamente en esta iniciativa, como en años anteriores. Como empresa profundamente comprometida con el desarrollo social y educativo de la isla, nos enorgullece unirnos a socios que comparten nuestro propósito de crear un cambio positivo y duradero”, afirmó Eduardo Pagán, vicepresidente de Asuntos Corporativos de TOTE Group.
SOMOS, Inc. es una organización sin fines de lucro y no partidista que une a la comunidad latina, promoviendo la concienciación y el compromiso para mejorar el estatus socioeconómico y cívico de los latinos dentro y fuera del estado de Nueva York, en colaboración con el New York State Assembly Puerto Rico and Hispanics Task Force.
El Comedor de la Kennedy, que recibió una donación de $5,000 de la AFT, es una organización sin fines de lucro fundada por el chef Iván Clemente en 2009 y dedicada a erradicar la inseguridad alimentaria en Puerto Rico. La entidad ofrece comidas a cerca de 2,000 niños y 3,500 adultos mayores cada semana en más de 60 localidades alrededor de la isla. Además de servir alimentos, El Comedor distribuye aproximadamente 3.5 millones de libras de comida mensualmente sin costo alguno para las familias necesitadas.
Reportaje: