En una celebración que fusiona la educación, la cultura y la tradición, el colegio Victory Academy, en colaboración con Producciones Sonny Hernández y estudiantes del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, anuncia el lanzamiento el próximo jueves, 27 de noviembre, de su esperado especial musical de Acción de Gracias: «Victory Academy da gracias desde Ponce: Tercera edición».
Este proyecto, convertido ya en una tradición desde 2023, representa un esfuerzo colaborativo de alto nivel. Tras haber grabado en la Casa de la Música en Cayey y en la Ciudad de Bayamón, esta entrega se traslada a la majestuosa Ciudad Señorial para ofrecer un espectáculo visual y sonoro sin precedentes. Los temas musicales fueron grabados en espacios turísticos y emblemáticos de Ponce, destacando la belleza de su Plaza de Recreo y el histórico Parque de Bombas, sirviendo como el telón de fondo perfecto para el talento estudiantil.

«Este proyecto significa un sueño convertido en realidad para mí. Siempre quise hacer una grabación donde los estudiantes expusieran su talento y se resaltara la historia de la isla. Es un regalo de amor y talento para las familias puertorriqueñas», expresó Kelytza Rosado, directora general de Victory Academy.
El especial cuenta con la participación de entre 25 a 30 estudiantes de la academia, quienes no solo demuestran sus habilidades artísticas, sino que enfrentan y superan el reto de trabajar frente a las cámaras en una producción profesional.

Una alianza de excelencia académica y creativa
La colaboración con Producciones Sonny Hernández ha sido fundamental para elevar la calidad del producto final. Según Rosado, trabajar con Hernández ha sido «una aventura llena de adrenalina».
«Sonny cree en el proyecto, lo visualiza y lo hace dinámico; su visión está alineada a la nuestra: que los estudiantes se involucren culturalmente y aprendan de nuestras raíces. Él ha engrandecido nuestro sueño», añadió la directora.
Por su parte, Víctor «Sonny» Hernández, productor y mentor, describe este especial como «un documento histórico para los participantes y una radiografía de nuestra cultura; de dónde venimos y hacia dónde vamos como pueblo en un mundo cambiante».

Impacto en la comunidad y la familia
El proyecto trasciende lo musical para convertirse en una experiencia de crecimiento personal y unidad familiar. Este año, la producción integró a padres y abuelos, quienes viajaron a Ponce y participaron en las grabaciones, disfrutando de la interacción con íconos locales como la Banda Centenaria.
«Los estudiantes ganan un enriquecimiento personal al trabajar en una producción real. El proyecto ha abierto una puerta para que la expresión artística florezca, permitiendo que los niños y jóvenes se muestren tal y como son», destacó Rosado.
Lanzamiento oficial
El especial se estrena el día de Acción de Gracias, una fecha elegida estratégicamente para fomentar la unidad en los hogares. El público podrá verlo en las redes sociales del colegio Victory Academy.
«El mensaje para la familia puertorriqueña es de unidad; que rescatemos ese tiempo en familia donde nos sentamos a conversar, a disfrutar de nuestra música y nuestra historia. Es el momento perfecto para agradecer y dar apertura oficial a la época navideña», concluyó Rosado.
La comunidad educativa y el público general ya esperan con ansias esta producción, que promete conectar a Bayamón con Ponce y tocar el corazón de todos los puertorriqueños.

Un repertorio musical de excelencia y tradición
La oferta musical de este año se distingue por su riqueza histórica, integrando a agrupaciones icónicas de la Perla del Sur. El repertorio incluye piezas clásicas y populares interpretadas por los estudiantes de Victory Academy en conjunto con músicos ponceños:
- Clásicos y Danzas: La Banda de Estudiantes del Instituto Juan Morel Campos, dirigida por el profesor Rafael Rentas, interpreta la pieza «Felices Días». Por su parte, el Conjunto de Cuerdas Punteadas deleita con danzas de Juan Morel Campos y el tema «El Jaragual» de Felipe Rosario Goyco.
- Sabor Navideño y Popular: Los niños de segundo grado de Victory Academy son los protagonistas del tema «Aires de Navidad» de Roberto García (popularizado por Willie Colón y Héctor Lavoe). También se presentan «Mi Bandera» (Richie Ray y Bobby Cruz) y «Mambo Loco» de Julito Alvarado.
- Homenaje a los Grandes: La Coral del Instituto Juan Morel Campos interpreta «Silencio» de Rafael Hernández, «Perdón» de Pedro Flores y la danza «Margarita» de Manuel G. Tavares.
- Colaboración Especial: La Centenaria Banda Municipal de Ponce participa con un «Medley de Plena» de compositores ponceños, «En Ponce» de César Concepción y «Amada Mía» de José Nogueras.
- Cierre Emotivo: El especial culmina con la composición original de Víctor Sonny Hernández, «Ninguna como en Borinquen», y una interpretación especial del tema «El Privilegio de Dar» (hecho famoso en voz de nuestra Ednita Nazario) a cargo de la profesora Liza Vidal.
Una alianza educativa integral
La producción técnica destaca por la mentoría del veterano productor Víctor «Sonny» Hernández a los estudiantes de la Inter de Bayamón. Este año, la colaboración se expandió para incluir al Capítulo Estudiantil de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) de la universidad, quienes colaboraron en la investigación y preproducción, sumándose a los estudiantes del Grado Asociado en Producción y Posproducción de Sonido y egresados del departamento.
Agradecimientos y apoyo institucional
La realización de este especial fue posible gracias al apoyo de Marlese Sifre, alcaldesa del Municipio Autónomo de Ponce, y su Oficina de Turismo. Se extiende un agradecimiento especial al Sr. Eddie Vázquez Zayas de la Centenaria Banda Municipal, quien sirvió de guía a los estudiantes en el recorrido por la ciudad, a la administración del Hotel Meliá, y a Julito Alvarado, director del Instituto Juan Morel Campos. También agradecemos el apoyo del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y su rector Carlos Olivares Pacheco.
Sobre Victory Academy
Victory Academy es una institución educativa en Bayamón comprometida con el desarrollo integral y artístico de sus estudiantes, fomentando valores culturales y familiares a través de la educación.