Como parte de su agenda de encuentros estratégicos para fortalecer la colaboración entre el sector privado y el gobierno, el Centro Unido de Detallistas (CUD), en alianza con el PR-USA Chamber of Commerce, celebró su quinto Business Lunch del año en el restaurante Antonio’s en el Condado. En esta edición, el invitado especial fue el ingeniero Josué A. Colón Ortiz, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ampliamente reconocido como el “zar de energía” de Puerto Rico.
Ante un nutrido grupo de empresarios, Colón ofreció una presentación detallada sobre los avances, retos y próximos pasos del sistema eléctrico del país. “El asunto no es que no ocurran averías. Lo importante es que el sistema tenga la redundancia y capacidad para manejarlas sin que el cliente se afecte. Eso es lo que aspiramos: un sistema resiliente, moderno y confiable”, expresó.
El presidente del CUD, Dr. Ramón C. Barquín III, destacó la importancia de estos espacios de diálogo abierto: “Cuando hablamos de energía, hablamos del presente y del futuro de cada negocio en Puerto Rico. En el CUD creemos en poner sobre la mesa los temas que nos afectan directamente como empresarios, pero también en proponer soluciones desde el conocimiento práctico. Este tipo de foros fortalecen esa misión.”
Por su parte, el presidente del PR-USA Chamber of Commerce, José Luis Rivera, elogió la disposición del gobierno a entablar conversaciones directas con el sector empresarial. “Todos estamos empujando en la misma dirección. Queremos un sistema energético competitivo, eficiente y con visión a largo plazo. Este es el tipo de encuentro que lo hace posible.”
Durante la jornada, se abordaron temas clave como los avances en generación de energía, el uso de fondos federales para infraestructura crítica, las órdenes administrativas recientemente aprobadas por el Departamento de Energía de EE.UU. y el papel del sector privado en la modernización energética de la Isla.
El evento reafirma el rol del CUD como un facilitador de alianzas estratégicas en favor del desarrollo económico de Puerto Rico y del bienestar de su comunidad empresarial.
Reportaje: