Banco de Desarrollo Económico lanza iniciativa para retener a la clase médica

101

En respuesta a la fuga de médicos que afecta al país, el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) presentó en conferencia de prensa una innovadora iniciativa diseñada para retener a los médicos locales y traer de vuelta a aquellos que estudian medicina fuera de la Isla. Luis Alemañy, presidente del BDE, anunció el nuevo producto de financiamiento para Médicos Recién Graduados específicamente para atender las necesidades de los doctores que interesan establecer su práctica privada, y que llevan ejerciendo tres años o menos. Igualmente, el BDE facilitará la prestación de asesorías y mentorías a través de alianzas estratégicas, y estableció un programa piloto con el municipio de San Germán para dar a conocer el inventario de instalaciones disponibles e incentivos municipales para el establecimiento de oficinas médicas, con miras a expandir este esfuerzo en otros municipios en la isla.

“El éxodo de médicos se ha convertido en un tema de gran preocupación en Puerto Rico, con numerosos profesionales de la salud migrando a los Estados Unidos en busca de oportunidades laborales. Este fenómeno ha dejado a la isla con un déficit significativo de profesionales médicos, afectando la calidad y la accesibilidad de los servicios de salud para los puertorriqueños”, dijo Alemañy.

La doctora Waleska Crespo, presidenta de la Universidad Central del Caribe (UCC), ofreció el trasfondo del estado de la clase médica próxima a graduarse en la isla durante la conferencia de prensa y fue parte del equipo de profesionales que el BDE entrevistó para conocer mejor sobre esta situación. Coincidió con profesionales de la clase médica entrevistados del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, el Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce, entre otros, que una de las principales preocupaciones de los estudiantes de medicina y residentes es el acceso a capital para comenzar su etapa profesional brindando servicios médicos.

“Nuestro nuevo producto de financiamiento está diseñado para ofrecer un apoyo financiero sólido a los médicos, estimulándolos a quedarse en la isla y a aquellos que se han ido a estudiar sus especialidades, a regresar y practicar medicina aquí”, aseguró Alemañy. “Como sostén adicional, el BDE cuenta con acuerdos de colaboración con entidades como el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología para Puerto Rico (SBTDC, por sus siglas en inglés) y el Colegio de CPA, que brindan asesorías y mentorías empresariales gratuitas a nuestros clientes actuales y potenciales ayudándolos a desarrollar sus planes de negocios, preparar propuestas, estados financieros, entre otros documentos necesarios para solicitar un préstamo comercial”, añadió.

El producto de financiamiento del BDE incluye tasas de interés competitivas, periodos de gracia extendidos y condiciones favorables adaptadas a las necesidades específicas que tienen los galenos. El “Préstamo para Médicos Recién Graduados”, está diseñado para doctores con hasta tres años de graduados (generalistas con internado aprobado y especialistas con residencias completadas). Incluye los siguientes beneficios: hasta $500,000 en un préstamo para el establecimiento de oficinas médicas, incluyendo compra de propiedad, mejoras permanentes, y compra de maquinaria y equipo médico. Igualmente, incluye un término máximo de 20 años con una tasa de interés fija de 8%, 12 meses de moratoria en el pago del principal y requiere puntuación crediticia mínima de 700. Adicional, este producto incluye la disponibilidad de una línea de crédito de hasta $25,000 al 7.5% de interés fijo para pago de nómina, utilidades, renta y otras necesidades operacionales recurrentes, con vencimiento a dos años y abonos periódicos al principal.

“La obtención de este capital impacta positivamente el desarrollo profesional de los médicos que han terminado sus programas de residencia en los últimos años y el acceso a servicios de salud en las comunidades donde servirán”, mencionó la doctora Crespo. “En la UCC, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo profesional y el bienestar de nuestros estudiantes de medicina y residentes. Entendemos que para mantener a nuestros talentosos médicos en la isla, debemos ofrecerles oportunidades competitivas y apoyo continuo. La colaboración con el BDE es un paso crucial para brindar a nuestros residentes el financiamiento necesario para establecer sus prácticas aquí en Puerto Rico. Creemos que este tipo de iniciativas fortalecerán nuestro sistema de salud, y contribuirán significativamente a la calidad de vida de nuestros profesionales y la comunidad en general”, añadió.

“Al iniciar mi práctica médica, enfrenté muchas dificultades financieras y logísticas que hicieron el proceso muy desafiante. La iniciativa del BDE proporciona el apoyo crucial que muchos de nosotros necesitábamos, ayudando a nuevos médicos a establecer sus prácticas con mayor facilidad y seguridad. Este tipo de programas son esenciales para mantener el talento médico en la isla y asegurar que nuestras comunidades reciban la atención de calidad que merecen,” comentó durante la conferencia de prensa el Dr. Yussef Galib, presidente de la Asociación Médica de Puerto Rico.

En una iniciativa complementaria, el BDE ha comenzado a identificar municipios estratégicos como San Germán, donde se promoverá el establecimiento de oficinas médicas en los cascos urbanos y otras áreas de importancia para cada jurisdicción. Esto ayudará a los médicos a encontrar ubicaciones óptimas para establecerse y, también, impulsará la economía local a través de la inversión y la flexibilidad para operar sus oficinas médicas.

“En San Germán, estamos entusiasmados de colaborar con el BDE en esta innovadora iniciativa que apoya a nuestros médicos recién graduados, mientras potencialmente aporta a la revitalización de nuestro casco urbano y otras áreas estratégicas del municipio. Promover el establecimiento de oficinas médicas en San Germán proporciona a los médicos lugares óptimos para desarrollar sus prácticas, impulsa nuestra economía local y mejora el acceso a servicios de salud para nuestra comunidad. Además, desde nuestra Oficina de Desarrollo Económico Municipal, hemos identificado varias propiedades públicas y privadas adecuadas para que los médicos interesados obtengan la información completa en un solo lugar y contamos con fondos municipales destinados a otorgar incentivos para que los médicos establezcan sus prácticas en San Germán. Este esfuerzo conjunto es un ejemplo claro de cómo la inversión y la flexibilidad pueden crear un impacto positivo y duradero en nuestras ciudades”, mencionó Virgilio Olivera, alcalde de San Germán.

El incentivo que se ofrecerá a los médicos que se establezcan en San Germán será la exención de patentes sobre ingresos municipales en los primeros cinco años. Durante las orientaciones a médicos al momento de solicitar este préstamo, el BDE tendrá disponible esta lista de beneficios con el Municipio de San Germán, e invita a otros alcaldes a compartir sus beneficios e inventarios con el BDE para fomentar el establecimiento de más oficinas médicas a través de la isla.

“Apostar al sector de la salud es una inversión en el bienestar de nuestra gente. Queremos asegurarnos de que los médicos vean a Puerto Rico como un lugar viable y atractivo para desarrollar sus carreras y vidas personales. Además, esperamos que este programa motive a los estudiantes de medicina que actualmente se encuentran en el extranjero a regresar y contribuir con sus conocimientos y habilidades para el beneficio de nuestra población”, concluyó el presidente del BDE.

Para más información acerca de los productos de financiamiento que ofrece el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico con el fin de apoyar a empresarios y empresarias del país, e información económica de gran importancia para el desarrollo de negocios, accede www.bde.pr.gov, comunícate al 787-641-4300, o visita el Centro de Banca Empresarial del BDE con sucursales en San Juan, Ponce y Mayagüez.