CEE investiga problemas en la transmisión de resultados de las primarias

228

(CyberNews) – La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, informó el viernes que el escrutinio de las primarias podría extenderse debido a problemas en la transmisión de resultados por parte de la compañía Dominion.

“La certificación preliminar se hace conforme al código electoral, con un aviso preliminar a las diez de la noche y otro a las seis de la mañana. Estos anuncios son parciales, basados en los resultados divulgados el día del evento. La exportación de esos resultados es donde radica el problema identificado por Dominion,” explicó Padilla Rivera en una conferencia de prensa.

Padilla Rivera añadió que Dominion certificó que la lectura de los resultados es correcta, pero la transmisión no lo es. “Nuestra responsabilidad es informar al país y garantizar un proceso electoral seguro y confiable. Ya hemos activado a nuestra división legal para evaluar todos los aspectos del contrato con Dominion,” afirmó.

Durante la conferencia, Padilla Rivera mencionó que se están revisando todas las máquinas de escrutinio debido a discrepancias en los resultados, lo que podría extender el proceso. Entre los candidatos que recibieron cero votos en el sistema está el gobernador Pedro Pierluisi.

La comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Vanessa Santo Domingo, anunció que se realizará una auditoría en cinco colegios electorales: Arroyo 80, Aguas Buenas 81, San Juan 3, Toa Baja 14 y Las Marías 34. “Vamos a verificar si los resultados coinciden con lo que las máquinas adjudicaron. Muchos aspirantes han señalado que los resultados en la página de la comisión no coinciden con los recibos de las máquinas,” explicó Santo Domingo.

Además, mencionó que el escrutinio del voto adelantado también se está revisando manualmente para asegurar la precisión de los resultados. “Estamos trabajando desde temprano para llevar a cabo la auditoría y probablemente tendremos un mejor escenario una vez se complete,” concluyó Santo Domingo.

Santo Domingo pidió la cancelación inmediata del contrato con Dominion y que se exploraren otras opciones para futuros procesos electorales.