Gobernador Pierluisi anuncia la reconstrucción de Estación de Bomberos Metropolitana

70
Suministrada

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres Ríos; el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos (NCBPR), Marcos Concepción Tirado y el director ejecutivo de la Autoridad de Edificios públicos (AEP), Yamil Ayala Cruz, anunció la reconstrucción de la Estación de Bomberos Metropolitana, ubicada en Puerta de Tierra, a un costo de $5.6 millones. Además, se hizo entrega de 14 camiones cisterna que serán utilizados en las distintas regiones a través de la Isla, tras una inversión de $2.2 millones.

“La respuesta eficiente para proteger nuestro pueblo en situaciones de emergencia es una de las misiones más importantes del gobierno, por lo que el trabajo en equipo y la colaboración entre todos los componentes del Departamento de Seguridad Pública, incluyendo el Negociado del Cuerpo de Bomberos con el apoyo del Sindicato de Bomberos, es clave para lograr un Puerto Rico seguro para todos. Desde que comencé mi gestión como Gobernador, he cumplido con mi compromiso de apoyarles y proveerles los recursos que necesitan para que estén bien equipados y listos ante cualquier emergencia y hoy sigo cumpliendo con ese compromiso mediante dos anuncios importantes para el Negociado del Cuerpo de Bomberos y nuestra gente. En primer lugar, estamos haciendo entrega de 14 camiones cisterna de 2,200 galones cada uno, con una inversión de $2.2 millones de fondos que asigné provenientes del Puerto Rico Trust Fund”, anunció el primer ejecutivo.

“Hoy también les anuncio que la Autoridad de Edificios Públicos comenzará los trabajos de reconstrucción de esta Estación de Bomberos en Puerta de Tierra. Los trabajos comprenderán mejoras sustanciales a estas instalaciones, a las que no se le han realizado mejoras esenciales desde su construcción hace ya más de 40 años. Estas mejoras a la Estación de bomberos de Puerta de Tierra, que conlleva una inversión de $5.6 millones, además de beneficiar a nuestro personal del Cuerpo de Bomberos, permitirá optimizar los servicios que ofrecen en las zonas del Viejo San Juan, Puerta de Tierra, Miramar y Condado, así como todas las áreas limítrofes de nuestra capital”, agregó Pierluisi.

El proyecto de reconstrucción de la estación incluye mejoras a su fachada y a sus verjas perimetrales, una nueva área de intervención para atender al público con estacionamiento designado, un nuevo comedor, y el reemplazo de ventanas para que sean resistentes a huracanes. Asimismo, se harán mejoras a la piscina de adiestramiento que ha estado inutilizable por más de 10 años. También se ampliará el laundry, se remodelarán los baños públicos, se reemplazarán los acondicionadores de aire y el sistema eléctrico, y se instalarán un generador de emergencia de 300 kilovatios que le dará servicio a toda la facilidad y una cisterna de agua potable de 2,500 galones de agua. Además, se harán mejoras significativas a los cuartos de los bomberos para pernoctar y descansar, y será la primera facilidad que también albergará dormitorios, baños y armarios exclusivos para las féminas del Cuerpo de Bomberos, así como un cuarto de lactancia.

Por su parte, el secretario del DSP destacó que para el DSP la reconstrucción de esta estación es uno de los proyectos prioritarios del Departamento.

“Para el gobernador y para este servidor, la prioridad de equipar a nuestros primeros respondedores y encargados de la seguridad de Puerto Rico ha sido siempre alta prioridad. Durante esta administración, hemos identificado fondos, tanto estatales como federales, para entregar las herramientas necesarias a los compañeros de nuestros negociados para ofrecer una mejor respuesta a la ciudadanía. Queremos que nuestros bomberos y bomberas tengan unas instalaciones con todo lo necesario para ejercer su trabajo. Estamos conscientes y valoramos la labor invaluable que realizan estos primeros respondedores, la estación metropolitana será una de primera donde bomberos, visitantes y turistas disfrutarán de unas instalaciones de primera que contará con un espacio que recogerá la historia del Negociado del Cuerpo de Bomberos”, indicó Torres Ríos.

De otro lado, el director ejecutivo de la AEP, sostuvo que “la reconstrucción de la Estación de Bomberos de Puerta de Tierra proveerá mejoras sustanciales a esta instalación, con el propósito de ofrecer un ambiente profesional, acogedor, inclusivo y funcional a nuestros bomberos y bomberas. Esta obra, se realizará en cumplimiento con los códigos de construcción actuales para que esté a la altura de los tiempos y cumpla a cabalidad su función de albergar de manera eficiente y segura, los recursos de primera respuesta”.

Para el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, la reconstrucción de la estación metropolitana era un proyecto muy esperado por los bomberos y bomberas.

“Hoy la reconstrucción de nuestra estación es una realidad. Los compañeros y compañeras tendrán unas facilidades de vanguardia con todo lo necesario para ejercer su trabajo. Esta estación es una de las más activas del Negociado y estoy seguro de que las mejoras que se realizarán serán de gran beneficio para continuar ofreciendo un trabajo de excelencia para todos los ciudadanos a los que servimos, dijo Concepción Tirado, quien añadió que “los nuevos camiones cisterna para todos los distritos nos permitirán proveer un mejor servicio al pueblo. Continuamos recibiendo equipo para que los bomberos y bomberas tengan las herramientas de trabajo que necesitan para atender las emergencias de manera eficiente, salvando vida y propiedad. Bajo esta administración el NCBPR ha recibido nuevos camiones de extinción, vehículos para los inspectores, vehículos para nuestros bomberos forestales, en fin, hemos renovado la flota que redunda en un mejor servicio al pueblo”.

Los camiones se distribuirán en todos los distritos del Negociado, San Juan, Bayamón, Ponce, Guayama, Aguadilla, Mayagüez, Arecibo, Barceloneta, Carolina, Río Piedras, Caguas y Humacao. Con esta nueva flota de camiones cisterna el Negociado del Cuerpo de Bomberos podrá optimizar su servicio para suplir agua a los camiones de extinción de fuegos en donde sea que se necesite.