LUMA inicia despeje de vegetación que busca reducir un 45 % las interrupciones de servicio

48
La empresa comenzó con el trabajo de despeje estratégico como parte de esta iniciativa de seguridad y confiabilidad del servicio para atender la causa principal de las interrupciones de servicio en Puerto Rico (Suministrada)

LUMA anunció el inicio de la fase de despeje de la Iniciativa de Vegetación para Aumentar la Seguridad y la Confiabilidad del Servicio, financiada por FEMA. Este esfuerzo a nivel isla tiene como propósito atender la causa principal de las interrupciones de servicio. En esta fase, contratistas de vegetación cualificados con los recursos, conocimientos y preparación harán los trabajos de esta iniciativa y el despeje estratégico en más de 16,000 millas de líneas y equipos eléctricos. LUMA proyecta que gracias a esta iniciativa los clientes experimentarán hasta un 45 % menos de interrupciones de servicio una vez finalizado el trabajo.

La importancia de la iniciativa de vegetación financiada por FEMA

La vegetación descuidada es la causa principal de las interrupciones de servicio en Puerto Rico. Recientemente, esta provocó interrupciones generalizadas en Caguas y San Juan, y brigadas de la empresa trabajaron a lo largo de la noche para restablecer el servicio de aproximadamente 350,000 clientes. El análisis de LUMA sobre interrupciones de servicio provocadas por la vegetación, y sobre su impacto en las comunidades de Puerto Rico, resultó en la creación de esta histórica iniciativa que impactará toda la isla. En los próximos meses y años de la fase de despeje, las áreas debajo y alrededor de las líneas eléctricas, postes y otros equipos deberán estar libres de árboles y vegetación por este programa.

“Como hemos dicho antes, la vegetación es un gran problema que debe ser atendido. En LUMA, estamos completamente decididos a reducir las interrupciones de servicio, y esta iniciativa financiada por FEMA es una parte importante de esta labor. Proyectamos que los clientes experimentarán hasta un 45 % menos de interrupciones de servicio una vez finalizado el trabajo”, expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA. “Los contratistas seleccionados tienen los recursos, destrezas, preparación y experiencia para hacer este trabajo importante y lograr lo que nuestros clientes desean: una red eléctrica más confiable y menos interrupciones de servicio”.

Se espera que esta iniciativa cuente con más de 2,000 trabajadores durante un periodo de tres años y resultará en una inversión de casi $2 mil millones que beneficia la economía de Puerto Rico.

Proceso de selección aprobado de la AAPP y COR3

Los contratistas de la Iniciativa de Vegetación para Aumentar la Seguridad y la Confiabilidad del Servicio fueron evaluados a través de un proceso de adquisiciones riguroso diseñado para los proyectos financiados por FEMA y aprobado por la Autoridad de Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico (AAPP) y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3). Los contratistas fueron seleccionados y se les adjudicaron contratos según sus cualificaciones, experiencia, destrezas, costos, criterios específicos del proyecto y capacidad para hacer este trabajo en beneficio de los clientes de LUMA. A los contratistas de la empresa se les requiere que cumplan con todas las leyes y regulaciones.

Además, los contratistas escogidos fueron examinados y evaluados rigurosamente a través de un proceso competitivo que incluyó una Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) abierta, y cuentan con los recursos, destrezas, preparación y experiencia para llevar a cabo trabajos de vegetación que beneficiarán a todas las comunidades en Puerto Rico. A través de este programa, se les requerirá a los contratistas que cumplan con todas las leyes medioambientales y los estándares de seguridad pública y protección del medio ambiente. Entre los contratistas cualificados seleccionados para esta iniciativa, que también utilizarán activos y recursos locales, están:

  • Asplundh Tree Expert, LLC
  • CERES Environmental Services
  • Wright Tree Service de Puerto Rico
  • Xpert’s LLC

Los cuatro contratistas seleccionados también son reconocidos mundialmente como líderes en el manejo de vegetación. Además, cuentan con amplia experiencia al brindar servicios de despeje de vegetación en Puerto Rico y en todos los Estados Unidos. Como parte de los esfuerzos de manejo de vegetación de LUMA, que van más allá de esta iniciativa, la empresa cuenta con contratistas de vegetación locales y de los Estados Unidos para llevar a cabo el trabajo diario de mantenimiento en toda la isla.

Plan de Manejo de Vegetación de LUMA 2024

La empresa también presentó recientemente su Plan de Manejo de Vegetación de LUMA 2024 al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) como parte de su compromiso de atender la situación de las interrupciones provocadas por la vegetación. Este plan detalla el alcance de la planificación y la implementación para mantener la vegetación a una distancia segura de líneas eléctricas, según las mejores prácticas de la industria mientras cumple con todas las leyes y regulaciones ambientales. Como parte del compromiso continuo de LUMA, el Plan de Manejo de Vegetación 2024 establece lo siguiente:

  • Trabajar diariamente con la vegetación para mejorar la confiabilidad del servicio para sus clientes.
  • Priorizar la conservación ambiental para proteger el medio ambiente y hábitats naturales únicos y diversos de Puerto Rico. Esto incluye trabajar con expertos ambientales capacitados y arbolistas certificados para llevar a cabo evaluaciones detalladas.
  • Explicar cómo LUMA continuará cumpliendo con todas las leyes y regulaciones locales y federales aplicables, incluyendo los procesos rigurosos establecidos por FEMA, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.
  • Coordinar con alcaldes, municipios y partes interesadas clave los trabajos de vegetación para completar esta importante labor.