Senado lanza investigación sobre trato a animales recogidos en las calles

133
Abandoned dog on the street

La senadora por el Distrito de Carolina, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, anunció la radicación de una resolución dirigida a investigar la implementación de la Ley 154-2008 mejor conocida como la ‘Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales’.

“Las mascotas, como perros y gatos, se han convertido en parte esencial de la mayoría de los hogares en Puerto Rico. Alrededor del 75 por ciento de los hogares en nuestra Isla tienen una mascota. Sin embargo, todavía existen en las calles sobre 500,000 perros realengos y más de un millón de gatos. Esto sin contar los miles de caballos abandonados. Han pasado 16 años desde la entrada en vigor de la Ley 154, la cual se hizo para proveer un trato justo a los animales y penalizar conductas en contra de los mismos, y es meritorio conocer su eficiencia, y que áreas se pueden mejorar para atemperarse la realidad del Puerto Rico moderno”, comentó la Senadora del Partido Nuevo Progresista.

“Son muchas las denuncias que se están haciendo a través de las redes sociales, al igual que expresiones públicas sobre el trato a los animales abandonados en las calles. Creemos que la Ley 154 debe ser implementada en todos los contextos, pero estas alegaciones detallan que quizás se necesitan cambios a la ley. La investigación va dirigida a conocer cuántos casos se procesan usando esta ley, cuantas convicciones, los procesos de monitoreo de los albergues de animales, los cuales, en su inmensa mayoría hacen una labor titánica con pocos recursos, y la evaluación de asignar más fondos a la Oficina para el Control de Animales del Departamento de Salud, entre otros”, añadió Jiménez, quien es la autora de la Ley 5-2024.

La Ley 5-2024 enmienda los Artículos 1 y 2, y añade un nuevo Artículo 4, así como renumerar el Artículo 4 como Artículo 5 de la Ley 166-2019, a los fines de establecer la segunda semana de diciembre como la ‘Semana de los Albergues, Rescatistas de Animales y de la Concienciación y la Adopción de Mascotas en Puerto Rico’.

Las expresiones de la Senadora se dieron luego de varios sucesos que involucran las acciones sobre animales como fue el caso de la muerte del perro Johnny del cantante de música urbana ‘Luar la L’, al igual que denuncias de ciudadanos realizadas hacia el centro de Control y Albergue de Animales de Arecibo, casos de caballos abandonados por sus dueños en las calles y alegaciones de posibles irregularidades en los procesos de autanancia de animales rescatados, entre otros.