En la actividad coordinada por la Tte. Aymee Alvarado, Coordinadora de las Divisiones de Violencia de Género, se discutieron las estrategias y servicios que se ofrece esta importante rama del Negociado de la Policía de Puerto Rico.
Esta delegación, mostró especial interés en el Centro de Operaciones de Procesamiento de Órdenes de Protección (COPOP), surgido a partir de la Orden Ejecutiva 2021-013 que declara un Estado de Emergencia en los casos de violencia de género. Este proyecto fue inaugurado por el Gobernador Pierluisi durante el mes de octubre de 2021.
Atendieron con sumo detenimiento las políticas internas del Negociado de la Policía de Puerto Rico, para atender todo lo relacionado a la Ley Núm. 54 de 15 de agosto de 1989, según enmendada “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica” y todo lo relacionado a los registros de Ofensores Sexuales.
En el encuentro estuvieron presentes la Hon. Sandra Luz Chicas, Presidenta Magistrada de la Sala de lo Penal en la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, Hon. Roberto Calderón, Magistrado de la Sala de lo Penal, Vanessa Leiva, Directora de Atención a víctimas, Ana Deysi Cheveres, Comisionada Jefa de atención a ciudadana, Malbin Medina, Coordinadora de atención ciudadana, Berta Moran, Especialista Legal de DOJ y Susana Guardado Especialista Legal de San Salvador.
