Con la llegada a República Dominicana de un cargamento de 110 kilos de vacunas el 15 de febrero, y su inmediata aplicación, el gobierno puso en marcha el plan “VACÚNATE RD”. La aplicación de la vacuna se dividirá en tres fases, para lo que el gobierno ha contratado la compra de 21 millones de dosis. Para el final de 2021, el 70% de los dominicanos mayores de 18 años (7.8 millones de personas) estarán vacunados.
Finally! The Dominican Republic 🇩🇴 just started a National Plan of Vaccination against #COVID19, and I’m here for it 💉 #VacúnateRD @SaludPublicaRD @PresidenciaRD #VaccinesSaveLives pic.twitter.com/8wDNUE6hHW
— Manuel de Jesús-Escano, MD (@DeJesusManuelMD) February 15, 2021
“La vacunación contra el coronavirus en República Dominicana tendrá un efecto positivo inmediato sobre la industria turística. A medida que la vacunación avance veremos una disminución drástica en contagios y hospitalizaciones, con lo cual se irán flexibilizando las restricciones a la actividad turística, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra economía. Además, a medida que vayamos alcanzando la llamada inmunidad colectiva, se fortalecerá la confianza de visitantes internacionales con las garantías que República Dominicana ofrece a quienes nos visitan, y consolidaremos nuestra posición como el destino más seguro del Caribe”, dijo el Ministro de Turismo dominicano, David Collado.
💉 En Sto Dgo Norte, dieron inicio esta mañana a la Jornada de Vacunación🙌🏼. El director del Área III de Salud, Dr. Natanael García, aplicó la 1ra. dosis de la vacuna Covishield a la Dra. Ángela María de León Ureña, directora Médica de la clínica Dr. Ureña Arias.#VacúnateRD🇩🇴 pic.twitter.com/nuwM7eRUBy
— Salud Pública RD (@SaludPublicaRD) February 18, 2021
Actualmente República Dominicana es considerada un caso de éxito por la reactivación responsable del turismo. Diferentes entidades internacionales han elogiado la capacidad de respuesta del país y la reactivación responsable del turismo bajo estrictos protocolos de seguridad que protegen la salud de visitantes y locales. Además, hasta el 31 de marzo de 2021, todos los turistas internacionales que lleguen por vía aérea y se hospeden en un hotel tienen un plan de cobertura médica gratuito que cubre todo tipo de emergencias, incluido un posible contagio de COVID-19.
Mañana nuestro país recibirá 30,000 vacunas contra el COVID-19 donadas por el Gobierno de la India 🇮🇳. En nombre del pueblo dominicano le doy gracias al Primer Ministro, @NarendraModi, por su apoyo en este momento tan importante para nuestro país y su gente 🇩🇴. #VacúnateRD
— Raquel Peña (@RaquelPenaVice) February 18, 2021
Para conocer en detalle los protocolos aplicables a la industria turística y resolver cualquier inquietud sobre cómo está operando el turismo en el país, se recomienda visitar el Centro de Información al Viajero, una plataforma interactiva creada por el Ministerio de Turismo que da respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen quienes planean visitar el país: https://www.drtravelcenter.com/es