Durante la más reciente Comisión Total del Senado celebrada hoy en la ciudad de San Germán, la senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, Karen Michelle Román Rodríguez, rindió cuentas a la ciudadanía destacando múltiples logros y acciones concretas dirigidas al bienestar del oeste puertorriqueño.
En su alocución, Román Rodríguez afirmó que desde el primer día que asumió su cargo en el Senado, se comprometió a sembrar esperanza y transformar vidas a través de una gestión enfocada en resultados. «No se trataba de repartir dinero, se trataba de sembrar esperanza», expresó ante legisladores, alcaldes y ciudadanos presentes.
La senadora informó que, durante el año fiscal, se otorgaron fondos legislativos a decenas de organizaciones e individuos cuyas causas representan lo mejor del pueblo puertorriqueño. Entre los beneficiarios destacó a jóvenes atletas y artistas de alto rendimiento que representaron dignamente a la isla en el extranjero, pacientes de condiciones catastróficas —incluyendo un donativo de $25,000 para un trasplante de pulmón—, y ciudadanos que perdieron sus hogares a causa de desastres naturales.
Además, mencionó el respaldo económico a entidades comunitarias como Cáritas Diócesis de Mayagüez, que suplen necesidades donde el Estado muchas veces no logra llegar. “Cada historia lleva un rostro, una familia, una necesidad atendida”, compartió la legisladora con emoción.
La senadora también destacó iniciativas de impacto humano como los reconocimientos a oficiales de corrección de Aguadilla y Mayagüez y a los maestros que imparten enseñanza dentro de las instituciones penales. “Les dimos la honra que merecen, porque están sembrando libertad desde el conocimiento”, afirmó.
Uno de los momentos más conmovedores, relató, fue el evento “Abrazo de Esperanza” celebrado en los centros correccionales de Aguadilla y Mayagüez, donde más de 100 confinados participaron en una jornada socioemocional que unió fe, redención y testimonio. “Logramos lo impensable: arrancar lágrimas de esperanza en rostros endurecidos por el dolor”, expresó.
Estas actividades formaron parte del proyecto “40 días de ayuno y oración: Un Pacto de Amor por mi Distrito”, que según explicó, no representó fanatismo, sino fe aplicada a la política y al servicio público.
Román Rodríguez concluyó su mensaje reafirmando que su presencia en el Senado no es para figurar, sino para servir. “Mientras haya vida, hay propósito. Mientras haya comunidad, hay esperanza. Y mientras haya compromiso, hay transformación”, expresó con firmeza.
La senadora agradeció a todos los que han respaldado su visión de servicio y reiteró su compromiso con las comunidades del oeste de Puerto Rico.