DTOP abre convocatoria para becas en ingeniería

153
Credit: Adobe Stock

La secretaria del Departamento del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la ingeniera Eileen M. Vélez Vega anunció la apertura de la convocatoria para solicitar beca en el campo de la ingeniería. Esta iniciativa es subvencionada por American Association of State Highway and Transportación Officials (AASHTO).

“Tenemos el compromiso de apoyar a los jóvenes puertorriqueños interesados en desarrollarse en el campo de las ciencias de la ingeniería. Por lo que a través de esta iniciativa se otorgarán seis (6) becas de $5,000 para apoyar el desarrollo académico. Nos reafirmamos que con este tipo beneficio estamos realizando una inversión en el futuro de nuestra juventud”, expresó la secretaria del DTOP.

Los requisitos para solicitar las becas son cualquier persona que sea un estudiante de último año de secundaria, graduado o a graduarse, que haya sido matriculado en una institución universitaria acreditada o estudiante de post secundaria que esté actualmente matriculado en cursos para estudios en ingeniería, contar con un promedio de 3.00, debe completar la solicitud con todos los requisitos en o antes de la fecha límite, 5 de julio de 2024.

La secretaria del Dtop invitó a los interesados a solicitar la beca en la página de https://www.dtop.pr.gov/, donde encontrará el enlace “Programa AASHTO”, en el cual podrá conocer más información y aplicar a la beca.

AASHTO es una asociación sin fines de lucro y apartidista que representa los Departamentos de Carreteras y Transporte de los 50 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico. La misma proporciona liderazgo, servicios técnicos y apoyo para el desarrollo y mantenimiento de un sistema de transporte seguro y eficiente. Su labor se centra en la investigación, el desarrollo de políticas, la asistencia técnica y la formación en temas como las autopistas, los puentes, el tránsito y la gestión del tráfico. Su principal objetivo es fomentar el desarrollo, y el mantenimiento de un sistema nacional de transporte integrado.

“Queremos seguir aportando a que Puerto Rico se encamine a tener la fuerza laboral más capacitada. Sabemos que este proyecto beneficiará a nuestros futuros ingenieros a posicionar a Puerto Rico como centro de excelencia, asegurando el bienestar y crecimiento que todos deseamos y merecemos. Becas como esta de AASHTO me permitieron continuar mis estudios de ingeniería en el Colegio de Mayagüez, ayudar a mis padres con la carga económica, brindándome así la oportunidad de cumplir mis metas de educación y emprender mi carrera como ingeniera”, concluyó la ingeniera Vélez Vega.