La portavoz de Prensa del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Limary Cruz Rubio, aseguró el jueves que asignaron recursos para investigar el incendio ocurrido en Monacillos, y que provocó que miles de abonados no cuenten con el servicio energético.
“En este momento hemos dedicando recursos para evaluar la situación que está ocurriendo en Monacillos sobre el fuego que ha dejado sin luz a miles de abonados. No podemos decir en este momento que va a ser un caso que nosotros vamos a investigar porque, como no conocemos cuál es el origen, esto pudo haber sido un accidente, como pudo haber sido un acto criminal. Entonces, va a depender del origen”, dijo Cruz Rubio a CyberNews.
Estamos evaluando la situation del apagón que afecta a tantas familias. Como siempre brindaremos apoyo a nuestros compañeros locales tanto estatales como federales y exhortamos a que personas con información llamen al 787-987-6500 o visited https://t.co/gnYD8IoZqA. Gracias. pic.twitter.com/iWeYomOPs4
— FBI San Juan (@FBISanJuan) June 11, 2021
“Hemos puesto nuestros recursos para nuestros compañeros de ley y orden a nivel estatal y federal aquí, local. Estamos trabajando todos en equipo para manejar esta crisis”, añadió.
Del mismo modo lo confirmó el Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.
«Todas las autoridades de ley y orden, tanto estatales como federales, están investigando la explosión en la subestación eléctrica de Monacillos en Rio Piedras. La prioridad tiene que ser reestablecer el servicio lo antes posible y nuestro pueblo puede estar tranquilo de que estamos asegurando que así sea. Al mismo tiempo, según tengamos los resultados de las investigaciones relacionadas a la causal de este incidente, quien sea responsable del mismo tendrán que responderle al Pueblo de Puerto Rico», informó el Ejecutivo a través de su cuenta en Twitter.
Todas las autoridades de ley y orden, tanto estatales como federales, están investigando la explosión en la subestación eléctrica de Monacillos en Rio Piedras. (1/4)
— Gobernador Pierluisi (@GovPierluisi) June 11, 2021
Del mismo modo, el Negociado del Cuerpo de Bomberos confirmó el incendio a través de su cuenta oficial de Twitter. «Unidades de DOE Hato Rey, Guaynabo y Río Piedras de camino a atender incendio en estación en Monacillos», señala la información de Bomberos.
Unidades de DOE Hato Rey, Guaynabo y Río Piedras de camino a atender incendio en estación en Monacillos.
— Negociado del Cuerpo de Bomberos (@Bomberos_de_PR) June 10, 2021
Imágenes divulgadas a través de las redes sociales muestran el incendio el que provocó que el servicio se interrumpiera en sectores de San Juan, Carolina, Bayamón, Guaynabo, Loíza y Río Grande, todos municipios vecinos a San Juan.
El Centro de Mando de la Policía reportó por su parte un incendio en el área de Energía Eléctrica de la Técnica de Monacillos.
La información de la Policía señala que las autoridades se encuentran en el lugar trabajando en la situación y que, a causa del suceso, varios sectores del área metropolitana se encuentran sin el servicio de luz.
Personal de @Bomberos_de_PR comienza con labores de extinción del incendio registrado en subestación de Monacillos. pic.twitter.com/efXpmTcwZo
— Negociado del Cuerpo de Bomberos (@Bomberos_de_PR) June 10, 2021
La compañía LUMA Energy, que desde el pasado 1 de junio se hizo cargo de la transmisión y distribución de energía eléctrica de Puerto Rico, reportó que un incendio significativo en la subestación de Monacillos provocó apagones en toda la isla.
Se produjo un incendio en un transformador en la subestación Monacillo de LUMA. Los sistemas de protección interrumpieron el servicio eléctrico. La restauración comenzará en 2 horas y continuará durante la noche.
———— pic.twitter.com/vKC681zyJs— LUMA Puerto Rico (@lumaenergypr) June 10, 2021
El comunicado subraya que se está evaluando la situación y trabajando para restablecer el sistema.
El Capitolio, edificio que alberga la Asamblea Legislativa, también se quedó a oscuras y el Viejo San Juan -casco histórico- se encuentra sin servicio eléctrico.
El hemiciclo de la @CamaraConPR a oscuras a esta hora. (Video por @nydiabauza_ph) #PuertoRico #ApagónPR @lumaenergypr pic.twitter.com/ZiDlVYGQDY
— Robby Cortés🇵🇷 (@RobbyCortes) June 10, 2021
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan opera gracias a su sistema de emergencia.
⚠️⚡️ Al momento estamos operando con nuestro sistema eléctrico de emergencias, las operaciones aéreas no han sido afectadas. Para conocer el estatus de su vuelo, favor de contactar a su aerolínea: https://t.co/pXxLNkQi1V pic.twitter.com/dWsBtfD1VI
— Aeropuerto SJU (@AeropuertoSJU) June 10, 2021
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, dijo que más del 50 % de la isla se encuentra sin servicio de energía eléctrica, en declaraciones a medios locales.
Mientras, se reportan largas filas en las gasolineras, de ciudadanos que buscan abastecerse para poder operar sus plantas eléctricas.