Si el siglo XX fue el siglo estadounidense, el XXI «va a ser el chino», opina el consultor de negocios Gerald Celente, de TrendsResearch.com, en el programa ‘Keiser Report’ de RT.
El analista y editor de Trends Journal, que en el pasado predijo con exactitud varios eventos geopolíticos y económicos explica que, mientras «el principal negocio de China son los negocios, el principal negocio de EE.UU. es la guerra; y con la guerra no se gana dinero, salvo los más privilegiados».
En este sentido, el experto subraya la iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda de China, que, sumada a sus 1.400 millones de habitantes, «va a permitirle controlar gran parte de las finanzas mundiales, cosa que ya hace, aunque irá a más», pronostica.
«El mundo está harto de que la moneda estadounidense sea la dominante»
Mientras tanto, Washington «sigue anclado en el siglo XX», destaca Celente, que califica a los políticos estadounidenses de «gente muy ignorante» que está «hundiendo» el país, y que «no tienen ni idea de lo que son las criptodivisas ni de lo que va a depararnos el futuro».
Entretanto, China ya ha anunciado que piensa utilizar más el euro y emplearlo como divisa de reserva en lugar del dólar, «lo que demuestra que todo el mundo está harto de que la moneda estadounidense sea la dominante a nivel internacional», enfatiza el experto, que apoya la idea de que las guerras comerciales conducen a guerras de divisas que, a su vez, podrían desencadenar un conflicto armado.
Al recordar el ejemplo de la libra esterlina, que era la divisa dominante a principios del siglo XX, pero que «empezó a caer poco a poco y que, para cuando quisimos darnos cuenta, se había desplomado», el consultor advierte de que «lo mismo podría ocurrirle al dólar«, sobre todo si la deuda sigue aumentando, «si continúan emitiendo moneda y si siguen bajando los intereses para devaluar la divisa estadounidense».
Fuente: actualidad.rt.com