Designan FEI contra alcalde de Río Grande tras auditoría de la Oficina del Contralor

116
Crédito: Cybernews

(CyberNews) – El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) asignó el viernes fiscales especiales independientes para investigar al alcalde de Río Grande, Ángel González Damudt, tras evaluar una auditoría de la Oficina del Contralor que señala irregularidades en el alquiler de vehículos de motor en el municipio.

“Se debe tener presente que el quantum de prueba que se recopila y considera durante el trámite de la investigación preliminar que realiza el Departamento de Justicia, es distinto al quantum de prueba que se recopila en el proceso de la investigación a fondo a cargo del Fiscal Especial Independiente (FEI). En razón de ello, el Artículo 3 de la mencionada Ley 2 establece que el FEI tiene la facultad de instar las acciones criminales que procedan como resultado de las investigaciones que realice sobre los asuntos que se le asignen”, reza en parte la Resolución emitida por el PFEI.

La fiscal especial Fabiola Acarón Porrata-Doria, asistida por la fiscal Ileana Agudo Calderón, fue designada para llevar a cabo la investigación. La División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia concluyó que hay causa suficiente para creer que González Damudt y el exdirector de Finanzas Luis A. Pagán Padró cometieron delitos de incumplimiento del deber y malversación de fondos públicos.

El informe también establece que González Damudt podría haber infringido el Artículo 4.2 (r) de la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico. Las fiscales cuentan con 90 días para concluir la investigación, con la posibilidad de solicitar una extensión si es necesario.

La investigación también podría extenderse a otros funcionarios que hayan incurrido en violaciones de ley relacionadas con estos hechos.

“En el día de hoy y luego de especulaciones por parte de mis opositores políticos, recibimos una comunicación por parte de la Oficina del Fiscal Especial Independiente, en donde se nos informa de un referido en contra de este servidor.

Hoy dejamos claro que nuestra Administración Municipal es una de transparencia y de procesos según establecidos, por lo que es altamente cuestionable que durante las pasadas semanas opositores políticos hayan difundido información referente a una investigación y más aún al hecho de la designación de un FEI.

Vale la pena destacar que los señalamientos que aparecen en el referido se trasladan al momento en que el municipio de Río Grande estaba atendiendo la emergencia causada por el paso de los huracanes Irma y María. “Fue el municipio el que originó y trabajó toda la ayuda a sus residentes y que fuimos el último municipio de Puerto Rico en donde se recibió el servicio de energía eléctrica”, señaló González.

Por otra parte el primer ejecutivo de Rio Grande señaló que le parece contradictorio que se haga un señalamiento de mala utilización de fondos públicos cuando a su llegada recibió un municipio con 4.2 millones en déficit y en estos momentos se cuenta con un superávit de 7.5 millones y un acumulado de 13.3 millones de dólares

Dado el hecho que es hoy que estamos recibiendo y enterándose de este referido, próximamente luego de análisis de este, estaré convocando una Conferencia de Prensa para discutir todos los señalamientos y expresaremos nuestro sentir sobre los mismos”, expresó el alcalde de Río Grande en declaraciones escritas.