Puerto Rico amplía la red de farmacias para la población VIH

97
Foto de Archivo (suministrada)

A partir del 1ro de julio tendrán más opciones para accesar sus medicamentos de prevención

A partir del 1ro de julio, la población con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), bajo la cubierta del Plan Vital, tendrá más opciones a la hora de solicitar sus medicamentos de prevención, así lo adelantó la directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Roxanna Rosario Serrano. La iniciativa surge como parte del requisito federal a los fondos Medicaid en Puerto Rico que buscan proveer mayor accesibilidad de medicamentos a los mencionados pacientes mediante precios descontados.

Directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Roxanna Rosario Serrano

“Estamos trabajando en el desarrollo de iniciativas para todos los beneficiarios de Vital, incluyendo a la población con VIH. Ahora, estos pacientes podrán accesar sus medicamentos en cualquiera de las sobre 900 farmacias de la red del Plan Vital, alrededor de toda la Isla, porque los mismos estarán incluidos en nuestro formulario. Sin duda alguna, este anuncio es muy positivo para estas personas porque ya no tendrán que limitarse a recoger sus recetas a través de las 49 farmacias adscritas al Programa ADAP”, aseguró la funcionaria.

Asimismo, Rosario Serrano le recalcó a los sobre 7 mil pacientes de Vital, con VIH, que los demás servicios, como el cuidado médico con su doctor, permanecerán intactos, sin alteración alguna. Los antirretrovirales e inhibidores de proteasa que recibían estos pacientes a través de ADAP, ahora estarán disponibles a través del formulario de medicamentos de ASES.

“Hemos estado en constante comunicación con las droguerías, suplidoras de productos VIH, para apoyar a la red de farmacias en adquirir estos 36 medicamentos que estaremos incluyendo en el formulario a partir del lunes, 1 de julio”, concluyó, al exhortar a los pacientes a que antes del 30 de junio visite su farmacia seleccionada hasta el momento para recoger su suplido de 90 días.

Para preguntas o información adicional, los interesados pueden llamar al (787) 474-3300 (opción #1 para beneficiarios) (opción #2 para proveedores). Para personas con discapacidad auditiva -TTY- el número a llamar es el (787) 474-3389.